En Un final perfecto, un asesino, que lo ha sido durante mucho tiempo impunemente, decide rizar el rizo y cometer sus últimos asesinatos, eligiendo tres mujeres pelirrojas (pelirroja uno, pelirroja dos y pelirroja tres) sin ninguna relación aparente entre ellas, anunciándoles que las va a matar y acosándolas constantemente. De todas las leídas este mes, ésta es la novela que menos me ha gustado, es inquietante y un poco opresiva, pero no terminó de engancharme. Es mi primera aproximación a Katzenbach y no digo que sea lo último que lea de él, pero desde luego no es de mis estilos preferidos y si lo hago, tardaré en repetir autor.
El guardián invisible es una novela de reciente publicación que en poco tiempo se ha convertido en un éxito, a juzgar por lo que he leído por ahí. Desde luego me parece un éxito justificado porque ésta, a diferencia de la anterior, me ha gustado muchísimo.
Amaia Salazar es una inspectora de homicidios de la Policía Foral navarra que ha de resolver una serie de asesinatos de adolescentes, todos ellos con características comunes. Han ocurrido en el valle del Baztán y para su resolución la inspectora debe volver a Elizondo, su pueblo natal, donde se reencuentra con su familia y su inquietante historia personal.
Es una novela en la que se mezclan las más modernas tecnologías con la mitología vasco-navarra y el halo sobrenatural de misterio de los bosques y las montañas navarras. Los personajes son muy interesantes también. En fin, que me ha gustado mucho y me han quedado ganas de repetir, teniendo en cuenta además que, aunque los asesinatos se resuelven, quedan muchos frentes abiertos e historias por concluir. Pero es lógico puesto que éste es el primer libro de una trilogía, la T. del Baztán, de la cual estoy deseando leer los otros dos, pero primero han de publicarse jeje.
Flavia de los extraños talentos es el primero de una serie de libros del autor canadiense Alan Bradley dedicados a Flavia y la resolución de diversos misterios. Para mí ha sido todo un descubrimiento que he disfrutado de principio a fin.
Flavia es una chica de once años que vive en una mansión de la campiña inglesa junto con su familia, su padre, el coronel De Luce, dedicado a su pasión por la filatelia, y sus hermanas. La madre de Flavia al parecer murió en un desgraciado accidente. Una familia muy peculiar de la cual Flavia es el miembro más particular.
Corre el año 1950 cuando su apacible existencia se ve afectada por la aparición de un cadáver en el huerto. La aparente implicación de su padre en el crimen hace que Flavia tome cartas en el asunto e intente resolver el caso, valiéndose entre otras cosas, de su gran afición a la química y de su extraordinario laboratorio, heredado de un antepasado. Sin olvidar a su inseparable Gladys, su bicicleta.
Me gusta todo de este libro, su fino humor, su portada, las alusiones a la química, a su historia, a los venenos, y el regusto british de las novelas de Agatha Chirstie (Flavia es como una pequeña Miss Marple con coletas y científica) y de Sherlock Holmes, no en vano su autor es fundador de una sociedad dedicada al estudio de este personaje. Habréis deducido que me ha encantado este primer libro de Flavia y que repetiré.
Buena lectura en el mes de marzo, libros recomendables y casi todos con continuación. Ahora entenderéis lo que decía de "mes de la novela negra". En abril quiero leer algo distinto
pues ahora me apetece mas estilo romanticon,jaja estare con la primavera,...besos
ResponderEliminarConsuelo el primer autor que presentas me encanta, soy fan suya pero esta novela no la he leído todavía, de los demás solo he leído Los buenos suicidas, que me gustó mucho. Este género es de los que más me gustan. Me imagino que habrás disfrutado de lo lindo!!!!!
ResponderEliminarUn abrazo !!!!
Tengo el de flavia preparadito, lo empecé en Semana Santa pero Adler-Olsen pudo y lo aparqué. Aún así, será el primer amibola que lea en cuanto tenga hueco. En el resto coincidimos plenamente.
ResponderEliminarBssssssssss
Cloti
El de Katzenbach no me dio más, los de Hill, me encantaron y los otros están pendientes XDDD
ResponderEliminarNo he leído ninguno pero espero hacerme con algunos de ellos pronto"!!!
ResponderEliminarSaludos
No he leído ninguno aunque me atraen todos, el que más El guardián invisible
ResponderEliminarbesos
Yo tampoco he leido ninguno pero guardo los datos.
ResponderEliminarBesitos guapa
No los he leído,aunque ahora he empezado a leer y la verdad que ganas tenia.Me regalo mi hija un ebook y estoy encantada...empece con..
ResponderEliminarLa universal de Toti Martinez de lecea...entretenido he leído mejor libros de la autora.
"Dime quien soy" de Julia navarro...precioso,lo recomiendo.
TE DARÉ LA TIERRA.. de CHUFO LLORÉNS,es el que estoy leyendo y de momento enganchada.
Seguiré contando que tal me va con la lectura =)
Gracias por las reseñas.
ResponderEliminarBesitos guapa.
Opino como tú de los dos primeros y los otros tres...ay, que los quiero leer. A ver cuándo les toca...
ResponderEliminarBesicos.
very good post
ResponderEliminar